NOTICIAS DE LA APC

Imagen 17-08-2022 La APC convoca la cuarta edición del premio Cronista Emilio Quesada

El galardón, dotado con 1.000 euros, busca resaltar los valores históricos o actuales de la ciudad de A Coruña El plazo de publicación de los trabajos es entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de octubre de 2022 Los participantes deben ser socios de la APC desde al menos un año antes de la fecha de publicación

La Asociación de la Prensa de La Coruña convoca la cuarta edición del premio periodístico Cronista Emilio Quesada, cuyo objetivo es resaltar los valores históricos o actuales de la ciudad de A Coruña, de sus instituciones o de sus habitantes. El galardón lleva este nombre debido a que la dotación de 1.000 euros que conlleva se produce gracias a la donación de Emilio Quesada Zato, que es el periodista más veterano de la Asociación de la Prensa.


Socios de la APC
Uno de los requisitos para participar es que el autor del trabajo tiene que ser asociado de la APC, con al menos un año de antigüedad con respecto a la fecha de publicación.  

El plazo final para la entrega de trabajos, que se entregarán en la sede de la APC o se podrán enviar a través de correo electrónico a info@periodistascoruna.es, será el próximo 30 de octubre. Las piezas, ya sean de radio, prensa, televisión o web, tienen que haber sido publicadas en gallego o castellano entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de octubre de 2022.

El jurado estará compuesto por los miembros que formen parte de la junta directiva de la APC en ese momento y Emilio Quesada o la persona que le sustituya o suceda. El veterano periodista se compromete a continuar con el premio mientras pueda y sus herederos decidirán si cesan en la aportación o la mantienen vigente de año en año para honrar su memoria.

Emilio Quesada Zato es el periodista más veterano de la APC, en donde lleva ya 53 años como socio. Trabajó como redactor en El Ideal Gallego y en La Hoja del Lunes, en donde realizó “todas las facetas periodísticas”. Fue concejal con Alianza Popular en las primeras elecciones democráticas y tiene en su haber numerosos libros.

En la primera edición, el galardón fue para el programa “Segredos, desmontando A Coruña”, producido por MBC Audiovisuales para la TVG, dirigido por Marcos Barrios y presentado por Diana Nogueira, Alicia Burton y Quique Morales. El trabajo fue presentado a concurso por Fernando R. Ojea, productor delegado del programa y socio de la APC, requisito indispensable para optar al galardón. El periodista Xurxo Fernández fue el ganador de la segunda edición por el trabajo titulado “El Deportivo es una de Sabina”, publicado en La Voz de Galicia el 21 de julio de 2020, y el año pasado el premio fue para José Luis Jiménez, por su artículo “El feminismo de doña Emilia”, publicado en ABC Galicia el 7 de marzo de 2021.

Volver

Buscador

Si lo desea, puede utilizar el siguiente buscador para refinar su búsqueda.

Ver calendario
Ver calendario

INICIO | LA ASOCIACIÓN | SERVICIOS | ACTUALIDAD